CURSOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
OBLIGATORIOS DE MAYO Y JUNIO DE 2011.
CURSO MATRICULA MODALIDAD LIBRE.
CURSO PARA OBTENCIÓN DE MATRÍCULA DE PRODUCTOR
ASESOR DE SEGUROS -
MODALIDAD LIBRE

El 20 de mayo del 2011 comienza el I Curso Universitario de Medicinas Complementarias en el Manejo del Paciente con Dolor (Mensual), con el propósito de brindar formación de postgrado en el área de la Medicina Complementaria y Alternativa, con el objetivo de formar expertos en el manejo de pacientes con dolor con un enfoque alternativo. Al finalizar este curso el médico será capaz de ampliar su entendimiento del proceso salud y enfermedad y podrá aplicar técnicas nuevas en el tratamiento de sus pacientes pudiendo seleccionar el mejor enfoque para cada caso. Con una estructura de clases teóricas, prácticas y discusión de casos, en forma mensual, se complementa con evaluación de pacientes en conjunto con tutores/capacitadores que brindarán al alumno todas las herramientas de valoración de todos los principales síndromes dolorosos y entidades etiológicas, proporcionando herramientas docentes para un tratamiento multidisciplinario, integral y eficaz. Dicho curso se apoya en la utilización de un Campus Virtual, donde el alumno podrá acceder a todo el material bibliográfico presentado en clase y a toda la bibliografía del curso en formato digital. El curso se dictará mensualmente los terceros días viernes y sábados de cada mes, desde el 20 Mayo al 16 de Diciembre de 2011. El curso cuenta con validez para cubrir horas de actualización que exige el GCBA y otorga puntaje para la recertificación CRAMA (consejo de recertificación de AMA) | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
|
|
Directores del PROSAMED : Dres. Manuel Klein y Luis Cámera El PROSAMED es un programa de Educación y Actualización Contínua en Medicina Interna y Clínica Médica que tiene como misión y objetivo otorgar herramientas teórico prácticas actualizadas, para la actividad asistencial y con puntos para la recertificación de los Médicos Clínicos. Tiene una duración de 600 hs. docentes, estructuradas en cursos de especialidades modulados de 6/10 semanas c/u con 45/75hs. Las clases son presenciales con soporte en Campus Virtual,WebCats, con desgrabaciones, material bibliográfico y foro de preguntas. Los cursos pueden realizarse en forma individual o como parte del programa integral.
| ||||||||
![]() | ||||||||
| ||||||||
![]() | ||||||||
|
![]() | ||
|